Estudiante de intercambio en BI de la PFLC
Alumna de Brasil llega a la PLFC y da su punto de vista respecto al método de estudio.
El pasado viernes 13 de octubre, Verónica, originaria de Brasil y alumna de intercambio en Bachillerato Internacional, respondió algunas preguntas para el periódico "La garra", donde se tocaron temas como el trámite para venir y su opinión respecto a México y sus costumbres.
Leticia Verónica Souza tiene 17 años, es de Brasil y está en un intercambio de estudios con una duración de 11 meses, por el cual se separó de su familia para adentrarse a una experiencia que no muchos tienen la oportunidad de vivir.
El intercambio es a base de un examen realizado en su país, acerca de los conocimientos de Roteri, fundador del programa. Solo los mejores 80 resultados son seleccionados; los primeros 50 pueden elegir el país al cual irse de intercambio y los restantes ya tienen uno asignado. Verónica comentó haber sido la número 45, escogiendo a México por lo mucho que le gusta el idioma. Recalcó que es sumamente difícil obtener todo el papeleo (como visa, seguro de vida, y diferentes trámites para poder viajar).
Actualmente, vive con una familia temporal, que es en realidad la primera de tres a rotar durante su estancia en Tijuana.
En cuanto a su forma de estudio como "oyente" y la manera de relacionarse con los compañeros de clase, comentó: "El ser oyente solo consiste en escuchar las clases, no tengo que hacer trabajos o tareas, incluso no es necesario tomar notas; noto que mis compañeros se esfuerzan mucho en la escuela y les interesa aprender, por lo cual no tienen tiempo para convivir o platicar". A pesar de esto, Verónica dijo que le gusta esta forma de estudio, puesto que, en Brasil, los profesores les dan solamente el material de estudio y ellos tienen que aprender la información.
Con respecto al ámbito familiar, Verónica expresó lo mucho que extraña sus costumbres y comodidad, pues el estar limitada por una diferencia de horario (4 horas) le dificulta un poco la comunicación con su madre, hermano y abuela. Sin embargo, asegura que a pesar de los obstáculos que ha tenido que enfrentar, es una experiencia que a su corta edad la hace ser una mejor persona y que, sin duda, lo volvería a repetir.
Por Adamaris Guzmán.
