No más traiciones
Como es de dominio público, a la PFLC no le fue muy bien el último año en lo que a Sociedad de Alumnos compete. Las irregularidades presentadas en cuanto al manejo de los recursos pasaron, de ser simples rumores y acusaciones, a comprobarse hasta por boca de los mismos ex-integrantes. La consecuencia fue una horda de jaguares inconformes y decepcionados de sus representantes. ¿Cómo es posible, pues, que siendo ellos también parte de la comunidad estudiantil, se hayan atrevido a dar tal apuñalada por la espalda? La respuesta quizá sea aquella conocida aseveración: "el poder corrompe". O, tal vez, nunca la tengamos del todo. Sea cual sea el caso, sigue estremeciendo nuestro orgullo.
Cual ciego a tientas, los estudiantes tuvimos que aventurarnos de nuevo al proceso de elecciones, correspondiente a un nuevo semestre. "Borrón y cuenta nueva", debimos suponer. En todo caso, el amargo sabor de boca que dejó la sociedad pasada no actuó como buena referencia; lo vivido se llegó a reflejar, incluso, en comparaciones de las nuevas planillas aspirantes a S.A. con las planillas egresadasㅡreservándonos los nombres, claro estáㅡ. Era de esperarse... ¿cómo se recupera la confianza ante una traición?
De cualquier forma, las elecciones se llevaron a cabo con lo que llamamos "éxito". La planilla ganadora fue "AVANZA", que ocupa ya el tan controversial salón 23. Ha pasado casi un mes desde este suceso, y seguimos en expectación, buscando cualquier detalle para perder el más mínimo rayo de esperanza que podamos tener en Sociedad de Alumnos. A esto, se suma el hecho de que Pro Graduación esté separado de ellos. ¿Acaso esta decisión por parte de los directivos se debió a la desconfianza que trajo la generación pasada? No lo sabemos. ¿Tendrá AVANZA que limpiar el nombre de Sociedad de alumnos? Por supuesto. A estas alturas, los estudiantes ya no estamos para más fraudes.
Triste es escuchar comentarios como "Igual, Sociedad de Alumnos nunca hace nada". Parece esto el equivalente a "Igual, el gobierno no cumple". ¿Cómo vamos a pedirle a los jaguares que sean mexicanos activos, y que luchen por un gobierno mejorㅡsobre todo ahora, que están próximas las eleccionesㅡ, si el interés por sus representantes escolares es nulo? ¿Cómo romperemos el ciclo corrupto en nuestro país, si no comenzamos por nuestra propia escuela?
Hoy, está perdido el legado de aquellas generaciones de antaño que lucharon por sus ideales, logrando grandes cambios que, a la fecha, nos siguen otorgando privilegios. ¿Qué aprendimos de aquellos por quienes las alumnas pueden portar pantalón de mezclilla? Sobre liderazgo, democracia y justicia, pareciera que nada. Es ahora tarea de S.A. devolverle la transparencia y la unidad a la comunidad jaguar. Queda en sus manos sembrar la participación activa y la política justa. Hoy, lanzamos al aire una humilde súplica: demuestren que el cambio es posible. Háganlo por nosotros, por ustedes mismos; háganlo, si quieren, por el orgullo de la PFLC. Pero, por encima de todo, háganlo por México. Seguro que, no en mucho tiempo, se los agradecerá.
Periódico "La Garra".