ROMPIENDO MOLDES.
En la edición anterior de nuestro periódico "La Garra", hablamos de miedo: miedo al ciclo de malos representantes; miedo al fraude y a la corrupción...miedo a que los nuevos comités nos pagaran con la misma moneda que utilizaron anteriores generaciones. Hoy, queremos hablar de esperanza: hoy, quizá las cosas sí están cambiando.
Si bien es cierto que el inicio de este semestre estuvo lleno de incertidumbre, el ascenso es innegable: la comunidad estudiantil puede percibir claramente la actividad por parte de nuestros dos grupos de representantes. Tanto Sociedad de Alumnos como el Comité Pro-Graduación han demostrado con hechos su entusiasmo y apoyo a los jaguares. En el breve periodo que lleva funcionando el comité Pro Graduación, por ejemplo, ya se han puesto en marcha actividades para obtención de fondos: las concurridas vendimias de cada viernes.
Por su parte, la Sociedad de Alumnos 2017-2018 ha logrado agrietar los duros moldes que dejó la mala experiencia de la generación pasada: si bien, desde de nuestra perspectiva como alumnos de la PFLC, hemos podido observar la gestión de varios eventos a cargo de S.A.ㅡunos mejor organizados que otrosㅡ, este año los ocupantes del salón 23 han comenzado la travesía hacia la resolución de lo que tal vez es el problema más incómodo de la PFLC: los sanitarios.
Los nuevos integrantes de S.A. han sabido atacar esta milenaria problemática como nadie en mucho tiempo lo había logrado: tras el éxito obtenido solamente en su primer evento (Halloween fest, medido en gran parte por la respuesta del alumnado), decidieron dirigir sus fondos a una nueva propuesta para reparar TOTALMENTE los baños.
Se nos ha prometido que, si todo sale bien, las mejoras comenzarán a verse iniciando el siguiente semestre.
Cabe mencionar queㅡy así fue remarcado a S.A.ㅡla responsabilidad de los sanitarios cae directamente sobre Sociedad de Padres. "Nada tenía que mover Sociedad de Alumnos". "De nada debían preocuparse en el salón 23" ... Esto último debería encender varios focos rojos dentro del raciocinio de cada estudiante: las malas condiciones de los baños, aún siendo ya "de cajón", jamás se atendieron adecuadamente por quienes supuestamente llevaban esta carga sobre sus hombros. Asimismo, es triste pensar que nuestras autoridades administrativas "no estaban enteradas de tales dolencias". ¿Irónico o indiferente? ¿Indolencia, quizá? No lo sabemos... Esta generación, no obstante, está dando ejemplo de interés, servicio e iniciativa a quienes deberían ilustrarnos a nosotros.
Pero, que no reine el pesar: la buena nueva es que tanto Sociedad de Padres como Dirección han decidido mirar con piedad a nuestras necesidades y sumarse a este proyecto con apoyo financiero. Aun así, y aunque aporten mucho más económicamente, el mérito no debe quitársele a Sociedad de Alumnos: la iniciativa fue de ellos; fue el salón 23 donde las preocupaciones de los jaguares fueron escuchadas. De este modo, sabemos ahora que, para ganar el juego, los movimientos quedan a nuestra iniciativa, y no en manos de fuerzas mayores. Si tenemos esto en mente, bueno...después de todo, tal vez las cosas sí estén por mejorar.
-Periódico "La Garra".

Caricatura periodística por Evelyn Nava.